¿Qué significa la expresión poner los cuernos?
Es muy conocido lo que significa la oración poner los cuernos, y en ciertos países hay más de una expresión para esto. De dónde procede, es ya otra historia: existen muchas versiones, y es posible que no haya pacto. Además de esto, cada persona tiene diferentes definiciones de lo que es, y no es, poner los cuernos.
De dónde procede la expresión poner los cuernos
Origen en la mitología
En la mitología griega, Minos recibió un toro divino que debía ofrecer a los dioses. Mas el toro le agradó tanto que sacrificó otro, y los dioses lo castigaron haciendo que su esposa se enamorara del toro. De ese amor nació el Minotauro, lo que vuelve a los cuernos un símbolo de traición conyugal. Además de esto, el dios Pan, un fauno era conocido por ir tras las ninfas del bosque, debido a su lascivia.
Origen en la historia
En temporadas pasadas, en el momento en que un monarca ejercitaba el derecho de pernada, ponía dos cuernos en la puerta, a fin de que absolutamente nadie les interrumpiera. En ciertas etnias, cuando algún miembro de la familia cometía un pecado grave, se ponía sobre su casa dos cuernos de algún animal, representando que el pecado había entrado en la casa. Era tan grave que, si algún habitante de la casa los retiraba, podían percibir castigos severísimos.
Qué es poner los cuernos según el diccionario
El ser infiel, o bien ponerle los cuernos a tu pareja, quiere decir que has roto el acuerdo de la monogamia. Por lo general, esto significa el haber mantenido relaciones íntimas con otra persona, haya o bien no sentimientos por el medio. Sea como fuere, se trata de una traición a la confianza, y una ofensa, cara la pareja.
Qué no es poner los cuernos
Ciertas personas consideran infidelidad el tener sentimientos por otra persona, haya o bien no relación entre ellos.
Hay gente que se pregunta si comer el coño o chupar la polla es poner los cuernos
Con las nuevas tecnologías, se cuestiona si el tener una relación a distancia, teniendo ya pareja, es infidelidad. Ciertos hombres estiman que no es infidelidad si su pareja tiene sexo con otra mujer. En dependencia de la pareja, hay cosas que se consideran o bien no infidelidad, de forma especial en las liberales o bien abiertas. Por mucho que la sociedad afirme una cosa, es la pareja, las 2 personas implicadas, quienes definen Qué no es una infidelidad.
¿Por qué razón se ponen los cuernos?
Existen muchos motivos por los que una persona le resulta infiel a su pareja, mas pueden resumirse en uno solo: no sienten que reciben lo que merecen del otro. Primeros en la lista están la carencia de contención sensible, la desigualdad , el no sentir satisfacción sexual y la venganza.
Cada sexo es infiel por diferentes motivos Una mujer va a ser infiel por diferentes motivos que un hombre. Ellas lo hacen cuando se sienten descuidadas, o bien no apreciadas, de forma especial en el aspecto sensible, cuando se sienten más necesitadas que queridas. Ellos asimismo son infieles por carencia de contención sensible, mas asimismo lo hacen por el hecho de que no tienen tanto sexo como quisiesen, o bien de la manera que quisiesen, pues su mujer trae el dinero a casa, por ser inmaduros, por tener esperanzas desaforadas o bien desean romper la relación.
Si se es infiel, no se ama a la pareja Alguien que es infiel, sin importar lo más mínimo sus motivos, le ha faltado el Respeto a su pareja. Si lo que quiere es estar con otra persona, primero debe acabar con una relación para comenzar otra, no tener 2 para poder ver cuál le resulta conveniente más. Si amas a alguien, entonces le respetas, no le injurias. Y el cometer una infidelidad es una ofensa, con lo que, si eres infiel, no amas a tu pareja.
Ciertas parejas lo superan, otras no. Cada pareja encara la infidelidad de diferentes formas. Hay parejas que se han separado cuando la infidelidad sale a la luz, al tiempo que otras procuraron proseguir adelante.
Ha habido asesinatos y venganzas por infidelidades, como asimismo matrimonios que superaron el tema y vivieron sin incidentes afines por el resto de sus vidas. Todo depende de cuál es la situación, qué quiere cada uno de ellos de los miembros de la pareja, y si se trata de un acontencimiento apartado o bien de uno que ya se ha repetido de antemano.